Con esa medida el gobierno tiene tres propósitos: primero; impedir que disminuya su favorabilidad en las encuestas para un tercer periodo presidencial haciéndole creer a los colombianos que darles cursos de poca calidad es un apoyo (él nunca dirá que los cursos ofertados serán de baja calidad) segundo; avanzar en la intención privatizadora de entregarle la ejecución de la formación del SENA a otras entidades, (también llamada tercerización) y para eso necesita imponer unas metas exagerada al SENA para mostrarla como una institución ineficiente y justificar así la tercerización, y tercero; entregar mano de obra barata a los empleadores pues en las crisis siempre se busca salvar las ganancias de los poderosos y nunca garantizar condiciones dignas a los trabajadores, por eso fue que el gobierno aprobó ese mísero salario mínimo en 497.000 pesos y en los nuevos cupos por ampliación de cobertura no habrá contrato de aprendizaje.
Otra perla que ni Uribe y mucho menos Darío Montoya les dirá a los colombianos, es como se va a financiar esos 250.000 nuevos cupos, nosotros si les decimos; se va a disponer de 317.000 millones de pesos de los recursos acumulados por superávit que están congelados en TES (títulos de deuda pública). Y ustedes deben saber que recursos de superávit son aquellos que no se invierten cada año, pues la administración del SENA prefiere desatender necesidades tan sentidas como: suministro de materiales de formación, adquisición de equipos, mejorar el monto y la cobertura de la beca FIC, mantenimiento a la infraestructura y construcción de nuevos espacios, proporcionar mejores condiciones de bienestar estudiantil, servicio médico, fondo de vivienda, entre otros. De esta manera la administración del SENA genera ese superávit el cual asciende a más de un billón setenta mil millones de pesos, que en lugar de aprovecharlos para resolver todas las falencias antes mencionadas ahora pretende utilizarlos para aumentar la cobertura en las mismas condiciones en los Centros de formación, es decir, colocando más trabas para que el SENA no pueda cumplir su función con eficiencia y calidad.
¿Será que URIBE Y MONTOYA piensan que la formación profesional en el SENA es soplar y hacer botellas?
Para el valle del cauca se presupuestan 29.082 cupos de este proyecto de ampliar cobertura que desde ya se está cumpliendo, vale recalcar que las condiciones de los centros no es la mejor para recibir los nuevos aprendices, además que dichas personas entran con desventajas como: No tendrán relación de aprendizaje, recibirán formación en grupos de 50 personas, habrá 3 jornadas mañana, tarde y noche. (Restando la posibilidad de usar las instalaciones a los que ya vienen en formación).
Frente a esta nueva amenaza que se suma a la idea de congelar los parafiscales proponemos a todos los estudiantes y funcionarios del Valle, convocar a toda la comunidad educativa del SENA a nivel nacional para que nos movilicemos en defensa de la calidad de la formación, de los parafiscales y en contra de la idea de Uribe de convertir al SENA en su bastión de campaña para una segunda reelección mientras la marchita para luego privatizarla.
¡DESPIERTA SENA, QUE TE ESTÁN ROBANDO!
¡SI EL PUEBLO NO SE EDUCA, URIBE NOS DA EN LA NUCA!...
…CON LA AUTOFORMACIÓN, LA ELIMINCIÓN DE LOS PARAFISCALES Y CON LA NUEVA OFERTA EDUCATIVA.
COES -SENA
10 Años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario